Filosofía
Leptotatos. Metalógica (1681)
Juan Caramuel Lobkowitz nació en Madrid en 1606 y murió en 1682 en Vigevano (Lombardía). M...Cargando...El mito en Ortega
Ortega estudia y utiliza el mito al servicio de razones que son propias de su voluntad de ...Cargando...Metafísica (1597)
El agustino Diego de Zúñiga (1536-ca. 1598) formado filosóficamente en Salamanca y Alcalá,...Cargando...El conocimiento del universo físico
El conocimiento del universo físico trata de unas cuestiones gnoseológicas muy precisas. P...Cargando...El derecho y la justicia
Decisiones de iure et iustitia
Para Domingo Báñez (1528-1604) incumbe a la filosofía moral el estudio del derecho y de la...Cargando...Cézanne: un estudio de su evolución
El libro es un ensayo sobre la pintura de Paul Cézanne escrito por uno de los críticos más...Cargando...Principios reales y conocimiento matemático
La propuesta epistomológica de Leonardo Polo
¿Es posible acceder al conocimiento de los principios reales del universo físico? En la ac...Cargando...La trayectoria fenomenológica de Husserl
El libro se centra en la producción husserliana, todavía por explorar. Una de las tesis qu...Cargando...Ensayos de metafisica, ética y poética
Los argumentos de Aristóteles
Colección de ensayos que pasan revista a cuestiones como la argumentación de los principio...Cargando...Corregidores, encomenderos, cabildos y mercaderes
Siguiendo con su intención de ser el vigilante de las conciencias de los gobernantes, y tr...Cargando...¿Qué es el arte?
Publicado en 1898, Qué es el arte es una obra capital en la trayectoria de Lev Tolstói, qu...Cargando...Tratado de la obra de los seis días
Thierry (+post. 1156) fue canciller de la escuela catedralicia de Chartres de 1142-1150. E...Cargando...Dios, eternidad y movimiento en Aristóteles
El propósito de este trabajo es contribuir a la solución de un problema que ha estado pres...Cargando...La justicia en los contratos
Comentarios a Summa Theologiae, II-II, 77-78
Entre los autores de la Escuela de Salamanca, se encuentra la figura del dominico Pedro Fe...Cargando...Sobre la idea práctica
Fundamento filosófico importante para entender y aceptar lo que el lenguaje de la direcció...Cargando...Introducción a la psicología
El presente texto, se presenta como introducción a la psicología humanista. Es fruto de un...Cargando...Propuestas antropológicas del siglo XX. Tomo II
Tesis sobre antropología de 16 pensadores del s. XX: Peirce, Durkheim, Simmel, Bergson, D...Cargando...El nomos y lo político
La filosofía política de Carl Schmitt
Se puede decir de Carl Schmitt (1888-1985) lo mismo que de sus dos "compañeros de celda" -...Cargando...Ensayos críticos sobre literatura
Nos encontramos ante una antología de la crítica literaria, realizada por el poeta y críti...Cargando...La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto
Domingo de Soto (1494-1560) es uno de los más importantes pensadores del siglo XVI español...Cargando...Tratado sobre el hombre, I
Domingo Báñez (1528-1604) es considerado como uno de los máximos representantes de la Escu...Cargando...Pensar en libertad
Algunos de los textos recogidos en este libro, son claramente circunstanciales, pues toman...Cargando...Sobre el arte y sobre la vida
Sobre el arte y sobre la vida es una recopilación de escritos publicada veinte años despué...Cargando...Movimiento y forma en Aristóteles
Es conocida la extensión y la complejidad de la especulación aristotélica, así como la tra...Cargando...Ética y sistemática del contrato en el Siglo de Oro
La obra de Francisco García en su contexto jurídico-moral
La obra analiza la sistemática del contrato realizada por Francisco García, en el Tratado ...Cargando...Curso de teoría del conocimiento, I
En el tomo I de este curso se propuso una formulación axiomática de la teoría del conocimi...Cargando...Propuestas antropológicas del siglo XX. Tomo I
14 artículos sobre las propuestas antropológicas de algunos de los filósofos más relevante...Cargando...Curso de teoría del conocimiento, III
En el tomo I de este curso se propuso una formulación axiomática de la teoría del conocimi...Cargando...El barroco en la poesía española
Ensayo sobre la poesía española de los siglos XVI y XVII, en el que se examina la conexión...Cargando...¿Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre?
Introducción a la antropología de Tomás de Aquino
El objetivo de este libro no es describir las situaciones límite del morir, sino tensar lo...Cargando...Homenaje a José Jiménez Lozano
En marzo de 2004 la Cátedra Félix Huarte organizó un Congreso Internacional cuyo objetivo ...Cargando...Elementos de las ciencias demostrativas en Aristóteles
El propósito de este trabajo es analizar los elementos que para Aristóteles constituyen el...Cargando...Peirce y el mundo hispánico
La obra de Charles S. Peirce (1839-1914), considerado por muchos como un filósofo del sigl...Cargando...Metafísica y dialéctica
Metafísica y Dialéctica en los períodos carolingio y franco (s. IX-XI) recoge las ponencia...Cargando...El intelecto agente en la escolástica renacentista
El intelecto agente es la cumbre del conocer humano y uno de los temas centrales en la his...Cargando...Contratos y usura. Francisco de Vitoria
Francisco de Vitoria, el fundador de la Escuela de Salamanca, es uno de los artífices de l...Cargando...Claves para una antropología del trabajo
Hablar sobre el trabajo puede parecer obsoleto, repetitivo, incluso demagógico. Con frecue...Cargando...El proceso de la civilización en Norbert Elias
La cuestión de la significación de la civilización y los posibles riesgos o conflictos que...Cargando...El alma humana: esencia y destino
Esencia y Destino : IV centenario de Domingo Báñez (1528-1604) : simposio celebrado en la Universida
El año 2004 se cumplió el cuarto centenario de la muerte de Domingo Báñez (1528-1604), fig...Cargando...Curso de teoría del conocimiento, II
En el tomo I de este curso se propuso una formulación axiomática de la teoría del conocimi...Cargando...La ley natural y su interpretación contemporánea
Se presenta al iusnaturalismo clásico, especialmente el defendido por Tomás de Aquino, com...Cargando...Creación, signo y verdad
Metafísica de la relación en Tomás de Aquino
La filosofía hizo suyo desde siempre el tratamiento de esas entidades llamadas relaciones,...Cargando...La verdad como bien según Tomás de Aquino
Tomás de Aquino se presenta para algunos autores como representante del fundacionalismo cl...Cargando...Un pintor americano en Italia: William Congdon (1912-1998)
William Congdon (1912-1998)
El pintor norteamericano William G. Congdon (1912-1998) inició su carrera artística en Nue...Cargando...Sobre el Verbo. Comentario al prólogo del evangelio de san Juan
Comentario al prólogo del Evangelio de San Juan
El Comentario de Tomás de Aquino al prólogo del Evangelio de San Juan es una pieza maestra...Cargando...Pascal y Kant. Pensar lo incognoscible
Pensar lo incognoscible
Apenas parece posible imaginar dos filósofos tan distantes y diferentes en todos los aspec...Cargando...Cusanus. Reflexión metafísica y espiritualidad
Reflexión metafísica y espiritualidad
Cusanus-Tránsito y visión. Visión, porque el objetivo del pensamiento de Nicolás de Cusa e...Cargando...Acción intencional y razonamiento práctico según G.E.M. Anscombe
Elizabeth Anscombe (1919-2001) fue profesora en las Universidades de Oxford y Cambridge y ...Cargando...Metafísica y antropología en el siglo XII
Metafísica y antropología del siglo XII reúne aportaciones de especialistas en filosofía m...Cargando...Nietzsche como pensador de dualidades
Nietzsche es seguramente el pensador moderno de mayor influjo en la llamada postmodernidad...Cargando...