
Virtudes políticas en el Siglo de Oro
Idoya Zorroza Huarte
Entre los siglos XV y XVII hay una particular atención a los problemas morales, sociales y políticos que la cambiante situación socio-cultural plantea a los intelectuales de su tiempo. En ese momento particular de configuración de las estructuras sociales y políticas, que hoy reconocemos como ya modernas, uno de los principales temas fue la comprensión de las claves y exigencias del comportamiento moral del ciudadano en sociedad. En su estudio confluyen: las reflexiones en filosofía moral y política de la tradición humanista -que había reactualizado a los clásicos grecolatinos a través de nuevas y revisadas traducciones -; la tradición literaria de carácter moralizante que revitaliza la tradición medieval -y que adquiere un nuevo impulso, por influjo de esa vuelta a los clásicos-; y la reflexión escolástica que entronca con la tradición teológica y patrística y que está claramente abierta al diálogo con los autores humanistas y los actores del nuevo orden social y político (mercaderes, gobernantes, políticos, reyes).
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Idoya Zorroza Huarte
- Colección
- Pensamiento Medieval y Renacentista
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431329136
- ISBN
- 978-84-313-2913-6
- Depósito legal
- NA 456-2013
- Páginas
- 328
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 26-04-2013
Sobre Idoya Zorroza Huarte (Escritor)
Libros relacionados
Contratos y usura. Francisco de Vitoria
Francisco de Vitoria, el fundador de la Escuela de Salamanca, es uno de los artífices de l...Cargando...La teoría del conocimiento de Leonardo Polo
Entre la tradición metafísica y la filosofía contemporánea
Ponencias que se leyeron en el Congreso Internacional titulado La teoría del conocimiento ...Cargando...Concepciones de la ley natural
Medievo latino y escolástica española e iberoamericana
La reconstrucción histórico-sistemática del concepto de ley natural, desde el medioevo has...Cargando...La justicia en los contratos
Comentarios a Summa Theologiae, II-II, 77-78
Entre los autores de la Escuela de Salamanca, se encuentra la figura del dominico Pedro Fe...Cargando...Comentarios a la Prima Secundae de la Summa Theologiae de Santo Tomás IV
De donis, beatitudinibus, fructibus, vitiis et peccatis/ Sobre los dones, las bienaventuranzas, los
Francisco de Vitoria (+1546), reconocido como fundador del Derecho internacional moderno d...Cargando...Comentarios a la Prima Secundae de la Summa Theologiae de Santo Tomás III
De passionibus, habitibus et virtutibus / Sobre las pasiones, los hábitos y las virtudes
Francisco de Vitoria (+1546), reconocido como fundador del Derecho internacional moderno d...Cargando...Ius et virtus en el Siglo de Oro
El presente volumen recoge buena parte de los trabajos presentados a las V Jornadas Intern...Cargando...In umbra intelligentiae
Estudios en homenaje al prof. Juan Cruz Cruz
Homenaje al profesor D. Juan Cruz Cruz.Cargando...Mística y filosofía en el Siglo de Oro
El siglo XVI, el Siglo de Oro de la Teología y la Escolástica en España, fue no por accide...Cargando...Pasiones y virtudes en la época del Greco
Trabajos presentados en el Primer Encuentro Internacional de Historia del Pensamiento, Las...Cargando...