
Peregrinos pensamientos. A. Bonilla
Juan Cruz Cruz
El poeta baezano Alonso de Bonilla (1569-1642), elogiado por Lope de Vega en dos de sus obras, manifiesta en sus poemas un estilo manierista y conceptista. En todos sus versos refleja un mensaje teológico, centrado en escenas del Evangelio. No sólo abarca los misterios de la vida de Cristo, sino también de la Virgen y las festividades de algunos santos.
- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Literatura Hispánica
- Materia
- Lengua y Literatura
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431321598
- ISBN
- 978-84-313-2159-8
- Depósito legal
- NA 562-2004
- Páginas
- 560
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 27-02-2004
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
Metafísica y dialéctica
Metafísica y Dialéctica en los períodos carolingio y franco (s. IX-XI) recoge las ponencia...Cargando...Comentario del libro de Aristóteles "El cielo y el mundo"
Es imposible comprender el sistema completo de Santo Tomás sin su cosmología celeste. Pero...Cargando...Las leyes (1638)
El tratado de Las leyes de Araújo forma parte de los comentarios que, en forma de amplias ...Cargando...Delito y pena en el Siglo de Oro
El pensamiento de los siglos XVI y XVII llenó de sentido moral el concepto de delito con l...Cargando...Neoplatonismo y mística
La contemplación en la obra de Tomás de Jesús
A finales del siglo XVII, Tomás de Jesús (1563-1627) era considerado, con Santa Teresa y S...Cargando...La relación (1600)
Desde Platón y Aristóteles la filosofía hizo suyo el tratamiento de las entidades llamadas...Cargando...Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo. Volumen I/1
El misterio de la Trinidad
Aparece el primer volumen de los seis proyectados, de la primera obra mayor de Tomás de Aq...Cargando...Disputación metafísica sobre el ente
Traducción y texto latino
Obra pionera y primer tratado sobre metafísica sistemática escrito en Europa.Cargando...Fichte. La subjetividad como manifestación del absoluto
La subjetividad como manifestación del absoluto
Fichte entiende la subjetividad como una condición radical no sólo de las categorías del p...Cargando...Comentario al diálogo de Platón "Fedón o la inmortalidad del alma"
El sevillano Sebastián Fox Morcillo (1528-1560) fue quizás el más ilustre de los platónico...Cargando...