
Ley y dominio en Francisco de Vitoria
Estudios presentados en las II Jornadas de Iustitia et Iure en el Siglo de Oro dedicadas a Francisco de Vitoria
Juan Cruz Cruz
El maestro dominico Francisco de Vitoria (1492-1546), figura artífice del movimiento especulativo de la llamada Escuela de Salamanca, es uno de los más importantes pensadores del siglo XVI español. De formación clásica y humanista, destaca por la amplitud de sus estudios en filosofía, teología y temas jurídicos, por la recepción crítica de las concepciones morales y jurídicas, histórico-políticas y económicas, por las notables proyecciones de su pensamiento en España, Hispanoamérica y Europa en su conjunto.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Pensamiento Medieval y Renacentista
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431325541
- ISBN
- 978-84-313-2554-1
- Depósito legal
- NA 1795-2008
- Páginas
- 340
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 03-10-2008
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
El signo. Cuestiones I-5, XXI, XXII y XXIII del Ars lógica
Juan de Santo Tomás
Cargando...Comentario a la "Política" de Aristóteles
Los autores de este libro, con isbn 978-84-313-1904-5, son Pedro De Alvernia y Santo Tomás...Cargando...La gravitación moral de la ley según Francisco Suárez
En Francisco Suárez (1548-1617) como en otros autores del Siglo de Oro, el orden jurídico ...Cargando...Teoría elemental de la gastronomía
Cargando...Metafísica y dialéctica
Metafísica y Dialéctica en los períodos carolingio y franco (s. IX-XI) recoge las ponencia...Cargando...Filosofía de la historia
El presente libro responde al estudio de la realidad histórica. Y sobre ésta propone tres ...Cargando...¿Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre?
Introducción a la antropología de Tomás de Aquino
El objetivo de este libro no es describir las situaciones límite del morir, sino tensar lo...Cargando...Del alma (1635)
Tomo I: El alma y sus potencias elementales
Los autores medievales, como santo Tomás, incluían en sus Comentarios al De anima la total...Cargando...Comentario al libro de Aristóteles sobre la generación y la corrupción: Los principios de la naturaleza y otros opúsculos cosmológicos
Los principios de la naturaleza y otros opúsculos cosmológicos
El libro sobre la generación marca un punto de inflexión en la ciencia aristotélica: es el...Cargando...La realidad musical
Cargando...