
Las leyes (1638)
Juan Cruz Cruz
El tratado de Las leyes de Araújo forma parte de los comentarios que, en forma de amplias cuestiones, este autor publicó sobre la Suma Teológica bajo el título In primam secundae diui Thomae lecturarum, tomus primus, Salamanca, 1638. Aquí ofrece este autor una profunda reflexión ontológica sobre la esencia de la ley, especialmente sobre la ley natural, eje de su brillante comentario, que en realidad tiene sólo dos partes: una que estudia la esencia de la ley en general; otra dedicada a la esencia de la ley natural y a su proyección en el conjunto de las leyes, tanto civiles como penales. Haciendo gala de una erudición asombrosa -como se puede apreciar en los índices-, Araújo va haciendo también frecuentes referencias a los autores más célebres de su época, como Salas o Suárez, algunas de cuyas tesis -como las referentes al «derecho de gentes» o al «derecho penal»- asume frecuentemente, sometiéndolas a un fino análisis interpretativo. El tratado sobre Las leyes de Araújo refleja el sentir gnoseológico, ontológico y moral de la Escuela de Salamanca sobre esta materia y se puede decir que culmina la pretensión que un siglo antes tuvo Vitoria; ahora, casi mediado el siglo XVII, la Escuela de Salamanca ha ofrecido ya, en muchas materias, lo más granado de sí misma.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Pensamiento Medieval y Renacentista
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431326753
- ISBN
- 978-84-313-2675-3
- Depósito legal
- NA 150-2010
- Páginas
- 536
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 29-01-2010
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
El signo. Cuestiones I-5, XXI, XXII y XXIII del Ars lógica
Juan de Santo Tomás
Cargando...Comentarios a los libros de Aristóteles "Sobre el sentido y lo sensible" y "Sobre la memoria y la reminiscencia"
Tomás de Aquino
Cargando...Humanismo político
Cargando...La barbarie de la reflexión
Hombre e historia en Vico
Cargando...Del alma (1635)
Tomo I: El alma y sus potencias elementales
Los autores medievales, como santo Tomás, incluían en sus Comentarios al De anima la total...Cargando...La ley natural como fundamento moral y jurídico en Domingo de Soto
Domingo de Soto (1494-1560) es uno de los más importantes pensadores del siglo XVI español...Cargando...Metafísica de la familia
En la familia se manifiesta la situación metafísica del ser humano con sus fines y tareas ...Cargando...Ley y dominio en Francisco de Vitoria
Estudios presentados en las II Jornadas de Iustitia et Iure en el Siglo de Oro dedicadas a Francisco de Vitoria
El maestro dominico Francisco de Vitoria (1492-1546), figura artífice del movimiento espec...Cargando...Las Segundas Intenciones y El Universal (1600)
Franz Brentano Y Edmund Husserl hicieron del concepto de 'intencionalidad' la característi...Cargando...La justicia y los juicios en el pensamiento del Siglo de Oro
En los tratados De iustitia et iure que fueron escritos en el Siglo de Oro -Francisco de V...Cargando...