La iglesia española durante la Guerra Civil y los primeros años de la posguerra: Marcelino Olaechea, obispo de Pamplona (1935-1946)

Marcelino Olaechea Loizaga (1889-1972) fue nombrado obispo de Pamplona en 1935 por Pío XI, tras dedicar su vida religiosa a la congregación salesiana. Su episcopado se desarrolló en un periodo de gran agitación en España, marcado por la Guerra Civil y la posguerra.
Destacó por su postura crítica hacia la represión del bando sublevado, reflejada en su pastoral “Ni una gota más de sangre” de 1936, que buscaba la reconciliación del pueblo navarro. También promovió la ayuda a prisioneros políticos, extendiendo su labor por toda España, e intercedió en favor de figuras como Luis Álava Sautu, Manuel Hedilla, Jesús Monzón, Carmelo Monzón y de sacerdotes navarros involucrados en asuntos políticos.
Además, mostró interés por los refugiados de la II Guerra Mundial y ayudó a órdenes religiosas en peligro. Su actuación pastoral incluyó la creación de nuevas congregaciones y la organización de eventos masivos de recristianización.
Olaechea mantuvo una relación compleja con el régimen de Franco, apoyando la restauración monárquica y colaborando con diversas ideologías políticas. Se le debe considerar como una de las figuras más influyentes en la historia de la Iglesia en España durante su época, como documenta su fondo personal, conservado en el Archivo de la Catedral de Valencia.

Edición en papel
21,90 €

¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
También disponible en
Escritor
Colección
Historia de la Iglesia
Materia
Religión
Idioma
  • Castellano
EAN
9788431340032
ISBN
978-84-313-4003-2
Depósito legal
NA 243-2025
Páginas
340
Ancho
14,5 cm
Alto
21,5 cm
Edición
1
Fecha publicación
07-03-2025
Número en la colección
44

Sobre Alberto Marín Pastrana (Escritor)

  • Alberto Marín Pastrana
    Alberto Marín Pastrana (Valencia, 1985) es doctor en Historia Contemporánea por la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València y máster en Patrimonio Cultural, con especialización en itinerario bibliográfico y documental, por la misma universidad. Actualmente e... Ver más sobre el autor