La historia de la imprenta nacional
Primera Parte. Estudio y Edición
Ignacio Arellano Ayuso ; Carlos Mata Induráin
Constituye una primera entrega de la Historia de la Imprenta Nacional, obra de Francisco Navarro Villoslada (1818-1895) que hasta la fecha se hallaba inédita, y que se conserva manuscrita en el Archivo General de la Universidad de Navarra (AGUN). Esta Historia fue un encargo que en su tiempo le hizo a Navarro Villoslada el Gobierno de la nación y que dio lugar a un informe muy bien documentado, por las facilidades de manejo de cuentas, encargos y organización de la Imprenta, y a la vez de amena lectura. De haber sido publicada en su momento, se habría tratado de la primera historia sobre dicha institución; sin embargo, las agitadas circunstancias históricas de aquel entonces no fueron propicias. El trabajo se ilustra con portadas de libros, estampas, ilustraciones y otros elementos visuales relacionados con las artes tipográficas y la imprenta, mencionados o aludidos por Navarro Villoslada.
- Escritor
- Ignacio Arellano Ayuso
- Escritor
- Carlos Mata Induráin
- Colección
- Literatura Hispánica
- Materia
- Lengua y Literatura
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431328214
- ISBN
- 978-84-313-2821-4
- Depósito legal
- NA 216-2012
- Páginas
- 224
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 10-02-2012
Sobre Ignacio Arellano Ayuso (Escritor)
Sobre Carlos Mata Induráin (Escritor)
Libros relacionados
Recreaciones quijotescas y cervantinas en las artes
Cervantes y su obra
Enmarcados en el amplio proyecto «Recreaciones quijotescas y cervantinas» (RQC) desarrolla...Cargando...Comedia burlesca y teatro breve del Siglo de Oro
El presente volumen recoge quince contribuciones que corresponden a dos territorios difere...Cargando...La boda de Quevedo
Entretenida comedia de Narciso Serra, publicada en 1854, que recrea el matrimonio de Queve...Cargando...Recreaciones quijotescas y cervantinas en la poesía y ensayo
Enmarcados en el amplio proyecto «Recreaciones quijotescas y cervantinas» (RQC) desarrolla...Cargando...Textos sin fronteras. Literatura y sociedad
Literatura y sociedad
El presente volumen recoge principalmente trabajos de filólogos e historiadores que fueron...Cargando...Ars bene docendi. Homenaje al profesor Kurt Spang
Fundamentos de retórica
Cargando...El jardín de los clásicos
Los verdaderos clásicos: libros que no caducan, que divierten y enseñan, que cambian nuest...Cargando...El Siglo de Oro español
Texto e imagen
Dentro de la serie de encuentros del GRISO en los museos del mundo, en colaboración con es...Cargando...La ventura sin buscarla
Comedia burlesca parodia de Lope de Vega
Cargando...Breve biblioteca hispánica I
Edad Media y Siglo de Oro
La Breve biblioteca hispánica (I) intenta ser una recopilación práctica de materiales para...Cargando...