
Introducción a la filosofía
Sergio Sánchez-Migallón ; Jaime Nubiola
De qué trata la filosofía? ¿Por qué y cómo estudiarla hoy? ¿Tiene todavía sentido buscar respuestas en ella, ante tanta información y tantas verdades científicas? ¿No es superflua, además, para quien ya cree en una religión? Estas son algunas preguntas lógicas en quien se acerca a ese ejercicio del pensamiento que, desde hace veinticinco siglos, se llama filosofía. En este libro los autores pretenden responderlas, convencidos de que la filosofía es necesaria hoy como siempre en un espíritu de colaboración y de misión.
Sergio Sánchez-Migallón es Profesor Ordinario de Ética en la Universidad de Navarra. Se ha especializado en Fenomenología (particularmente en Brentano, Husserl, Scheler y Hildebrand).
Jaime Nubiola es Profesor Ordinario de Filosofía del Lenguaje y de Metodología Filosófica en la Universidad de Navarra. Desde su creación, en 1994, dirige el Grupo de Estudios Peirceanos.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Sergio Sánchez-Migallón
- Escritor
- Jaime Nubiola
- Colección
- Manuales del ISCR
- Materia
- Religión, Teología
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431332723
- ISBN
- 978-84-313-3272-3
- Depósito legal
- NA 487-2018
- Páginas
- 116
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 04-04-2018
- Número en la colección
- 19
Sobre Sergio Sánchez-Migallón (Escritor)
Sobre Jaime Nubiola (Escritor)
Libros relacionados
Pensar en libertad
Algunos de los textos recogidos en este libro, son claramente circunstanciales, pues toman...Cargando...La renovación pragmatista de la filosofía analítica
La filosofía del lenguaje ha constituido el centro de la discusión filosófica en lengua in...Cargando...Ética
La ética es la reflexión filosófica sobre el conjunto de verdades o evidencias necesarias ...Cargando...Cristianismo y ciencias en la universidad
Conferencias de John Henry Newman sobre la relación entre el saber cristiano y las Ciencia...Cargando...Peirce y el mundo hispánico
La obra de Charles S. Peirce (1839-1914), considerado por muchos como un filósofo del sigl...Cargando...La idea de la universidad
Este breve libro de Jaspers no puede ser más oportuno, tanto por el ideal de universidad q...Cargando...Charles S. Peirce (1839-1914): un pensador para el siglo XXI
Un pensador para el siglo XXI
El pensamiento del científico y filósofo norteamericano Charles S. Peirce proporciona vali...Cargando...Aprender a divertirse
Divertirse es algo imprescindible para la mayoría de los jóvenes de hoy. El afán por conse...Cargando...Filosofía analítica y la espiritualidad del hombre
Título de la primera de las ocho lecciones de la profesora Anscombe. Estas páginas ponen d...Cargando...Persona humana y su formación en Max Scheler
Nada nos importa tanto como satisfacer nuestros más íntimos anhelos; para lo cual hemos de...Cargando...