
Intelecto y razón
Las coordenadas del pensamiento clásico
Juan Cruz Cruz
Intelecto" y "razón han sido los conceptos que con insistencia se han venido utilizando, desde Platón a nuestros días, al desentrañar el problema del pensamiento y de su alcance último o metafísico. La pregunta por la posibilidad y estructura de este pensamiento lleva consigo, además del problema gnoseológico concerniente al alcance real de la inteligencia humana y a la constitución de su objeto, la cuestión antropológica capital que se refiere a las distintas funciones que dicha inteligencia posee para conseguir su fin. El libro que el lector tiene entre sus manos pretende enfocar la inteligencia destacando especialmente la apuntada cuestión antropológica o psicológica, conectada a la gnoseológica. La historia de la metafísica ha enseñado con creces que los problemas gnoseológicos no pueden resolverse si no van acompañados de una correspondiente meditación antropológica. Y es evidente que cualquiera de las dos cuestiones sólo puede ser tratada debidamente si la una hace referencia a la otra. De ahí que en el plan de la presente investigación, orientada a matizar el aspecto antropológico implicado en la cuestión acerca de la posibilidad del pensamiento metafísico, no se han podido dejar fuera dimensiones gnoseológicas fundamentales.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Pensamiento Medieval y Renacentista
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431326548
- ISBN
- 978-84-313-2654-8
- Depósito legal
- NA 2577-2009
- Páginas
- 328
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 3
- Fecha publicación
- 15-10-2009
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
Delito y pena en el Siglo de Oro
El pensamiento de los siglos XVI y XVII llenó de sentido moral el concepto de delito con l...Cargando...Filosofía de la historia
El presente libro responde al estudio de la realidad histórica. Y sobre ésta propone tres ...Cargando...¿Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre?
Introducción a la antropología de Tomás de Aquino
El objetivo de este libro no es describir las situaciones límite del morir, sino tensar lo...Cargando...El signo. Cuestiones I-5, XXI, XXII y XXIII del Ars lógica
Juan de Santo Tomás
Cargando...La relación (1600)
Desde Platón y Aristóteles la filosofía hizo suyo el tratamiento de las entidades llamadas...Cargando...Metafísica y dialéctica
Metafísica y Dialéctica en los períodos carolingio y franco (s. IX-XI) recoge las ponencia...Cargando...Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo II/2
El libre arbitrio y el pecado
La obra de Pedro Lombardo (ca. 1090-1160), objeto del Comentario de Santo Tomás, ofrece un...Cargando...Comentario a la "Política" de Aristóteles
Los autores de este libro, con isbn 978-84-313-1904-5, son Pedro De Alvernia y Santo Tomás...Cargando...La justicia y los juicios en el pensamiento del Siglo de Oro
En los tratados De iustitia et iure que fueron escritos en el Siglo de Oro -Francisco de V...Cargando...Comentario del libro de Aristóteles "El cielo y el mundo"
Es imposible comprender el sistema completo de Santo Tomás sin su cosmología celeste. Pero...Cargando...