
Historia y conceptos políticos
Una introducción a Reinhart Koselleck
Alfonso Galindo Hervás
La «historia de los conceptos políticos» desarrollada por Reinhart Koselleck (1923-2006) constituye una de las aportaciones más fértiles en el campo de la metodología de la historia y de la teoría crítica del presente. Su erudición y sus implicaciones epistemológicas y políticas la vinculan con algunas de las más importantes teorías hermenéuticas y filosóficas contemporáneas. El lector hallará en este libro una sistematización y un análisis crítico de la misma, así como una defensa de su potencialidad normativa, especialmente para impulsar un uso riguroso del lenguaje político y una acción política responsable. Por todo ello, se argumenta su idoneidad como método para una filosofía política crítica del presente.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Alfonso Galindo Hervás
- Colección
- Astrolabio Historia
- Materia
- Historia
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431335748
- ISBN
- 978-84-313-3574-8
- Depósito legal
- NA 87-2021
- Páginas
- 176
- Ancho
- 14,5 cm
- Alto
- 21,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 12-02-2021
Sobre Alfonso Galindo Hervás (Escritor)
Reseñas
El objetivo de este libro es ofrecer una introducción al pensamiento del historiador y teórico de la historia Reinhart Koselleck. Para ello, reconstruye, sistematiza e interpreta sus tesis nucleares sobre la historia de los conceptos políticos. Ésta es puesta en valor por el autor como más que una mera metodología historiográfica; en concreto, como una de las mejores maneras de desarrollar una teoría crítica del presente y una acción política.
"Desde el inicio el autor deja claro que contempla la historia conceptual no solo como “un método para la crítica política”, sino como una forma de participar en la vida pública.".
La obra de Reinhart Koselleck es una invitación a repensar nuestra forma de relación con el mundo a través de los conceptos políticos que lo constituyen.