
Francisco de Vitoria en la escuela de Salamanca
Idoya Zorroza Huarte
Hay figuras que han tenido un papel decisivo para la historia del pensamiento. Una de ellas es el dominico Francisco de Vitoria, reconocido por su labor en la renovación intelectual del pensamiento español en el siglo XVI. Se ha afirmado que la clave de su fecundidad estuvo en haber realizado un diálogo entre tomismo, humanismo y nominalismo. Sobre esta figura clave del pensamiento, y teniendo como objetivo la reconstrucción del patrimonio intelectual novohispano, se celebró un Taller de Filosofía Novohispana titulado La influencia de Francisco de Vitoria en la primera y segunda generación salmantina, celebrado en la Universidad Panamericana de México en el 2013. En este libro se publican los trabajos presentados por especialistas internacionales que estudian el pensamiento vitoriano y sus proyecciones en hispanoamérica.
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momento- Escritor
- Idoya Zorroza Huarte
- Colección
- Pensamiento Medieval y Renacentista
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431330255
- ISBN
- 978-84-313-3025-5
- Depósito legal
- NA 1823-2014
- Páginas
- 208
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 04-06-2015
- Número en la colección
- 153
Sobre Idoya Zorroza Huarte (Escritor)
Libros relacionados
Contratos y usura. Francisco de Vitoria
Francisco de Vitoria, el fundador de la Escuela de Salamanca, es uno de los artífices de l...Cargando...Justicia y liberalidad
Antecedentes medievales y proyecciones en el Siglo de Oro
Los maestros universitarios que durante la Edad Media y el transcurso de la Segunda Escolá...Cargando...In umbra intelligentiae
Estudios en homenaje al prof. Juan Cruz Cruz
Homenaje al profesor D. Juan Cruz Cruz.Cargando...El tratado "de gracia" en la escuela de Salamanca
Una de las cuestiones que atrae la atención de la Iglesia en el siglo XVI es la de la grac...Cargando...La teoría del conocimiento de Leonardo Polo
Entre la tradición metafísica y la filosofía contemporánea
Ponencias que se leyeron en el Congreso Internacional titulado La teoría del conocimiento ...Cargando...Comentarios a la Prima Secundae de la Summa Theologiae de Santo Tomás III
De passionibus, habitibus et virtutibus / Sobre las pasiones, los hábitos y las virtudes
Francisco de Vitoria (+1546), reconocido como fundador del Derecho internacional moderno d...Cargando...Comentarios a la Prima Secundae de la Summa Theologiae de Santo Tomás I
De Beatitudine / Sobre la felicidad (qq.1-5)
Francisco de Vitoria (+1546), reconocido como fundador del Derecho internacional moderno d...Cargando...Comentarios a la Prima Secundae de la Summa Theologiae de Santo Tomás IV
De donis, beatitudinibus, fructibus, vitiis et peccatis/ Sobre los dones, las bienaventuranzas, los
Francisco de Vitoria (+1546), reconocido como fundador del Derecho internacional moderno d...Cargando...Mística y filosofía en el Siglo de Oro
El siglo XVI, el Siglo de Oro de la Teología y la Escolástica en España, fue no por accide...Cargando...Tratado utilisimo y muy general de todos los contratos (1583)
En los años de 1570 surgió en Valencia un grupo interesante de economistas, cuyas ideas, s...Cargando...