
Fichte. La subjetividad como manifestación del absoluto
La subjetividad como manifestación del absoluto
Juan Cruz Cruz
Fichte entiende la subjetividad como una condición radical no sólo de las categorías del pensamiento, sino de la realidad misma: se antepone al mundo y no coincide, sin más, con la conciencia. Este planteamiento de la subjetividad tuvo repercusiones ulteriores en las ideas que, al respecto, mantuvieron Hegel, Kierkegaard Husserl.
Edición en papel
20,00 €- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Filosófica
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431321079
- ISBN
- 978-84-313-2107-9
- Depósito legal
- NA 2031-2003
- Páginas
- 356
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 22-08-2003
- Número en la colección
- 180
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
Verdad trascendental y verdad formal (1643)
La cuestión que Juan Poinsot (Juan de Santo Tomás) escribió hacia 1683 sobre verdad trasce...Cargando...Teoría elemental de la gastronomía
Cargando...Creación, signo y verdad
Metafísica de la relación en Tomás de Aquino
La filosofía hizo suyo desde siempre el tratamiento de esas entidades llamadas relaciones,...Cargando...Exposición sobre el 'Libro de las Causas'
Tomás de Aquino
Cargando...Peregrinos pensamientos. A. Bonilla
El poeta baezano Alonso de Bonilla (1569-1642), elogiado por Lope de Vega en dos de sus ob...Cargando...La relación (1600)
Desde Platón y Aristóteles la filosofía hizo suyo el tratamiento de las entidades llamadas...Cargando...La gravitación moral de la ley según Francisco Suárez
En Francisco Suárez (1548-1617) como en otros autores del Siglo de Oro, el orden jurídico ...Cargando...Delito y pena en el Siglo de Oro
El pensamiento de los siglos XVI y XVII llenó de sentido moral el concepto de delito con l...Cargando...La realidad musical
Cargando...Las Segundas Intenciones y El Universal (1600)
Franz Brentano Y Edmund Husserl hicieron del concepto de 'intencionalidad' la característi...Cargando...