
El campus de la Universidad de Navarra
Carlos Soria Saiz
El Campus de la Universidad de Navarra anda todavía en su primera juventud, y está bello. Este libro lo dedicamos a los jardineros del Campus, a los que fueron, son y serán.
Pero también hemos tenido presentes a los miles de estudiantes, empleados, profesores y paseantes que han compartido con el Campus sus preocupaciones, alegrías y penas, sin necesidad de ruido de palabras. Su autor, Carlos Soria Saiz (Valladolid, 1936), es doctor en Derecho, periodista, y cofundador del Innovation Media Consulting Group. Profesor universitario, fue decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y, desde 1968, Curador del Campus.
- Escritor
- Carlos Soria Saiz
- Colección
- Fuera de Colección
- Materia
- Ciencias Sociales
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431336066
- ISBN
- 978-84-313-3606-6
- Depósito legal
- NA 601-2021
- Páginas
- 312
- Ancho
- 23,5 cm
- Alto
- 29,5 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 02-06-2021
Sobre Carlos Soria Saiz (Escritor)
Reseñas
Donde el sueño echó raíz
El Campus de la Universidad de Navarra es un libro de adquisición obligada para todos los amantes del libro. Muy bien ideado, documentado y coordinado por el profesor Carlos Soria.
El profesor Carlos Soria acaba de publicar 'El Campus de la Universidad de Navarra', editado por Eunsa. El libro, de gran formato, incluye más de 260 imágenes a color, así como mapas e infografías de este parque, el más grande de Pamplona y uno de sus pulmones verdes. “El Campus -afirma el autor- es un mundo abierto, libre, un lugar de encuentro, amistad y vivencias compartidas”.
"El libro me parecía un modo humano de agradecer a la naturaleza su generosidad vegetal con los miles de estudiantes, profesores, empleados y paseadores que han sentido su compañía", explica Soria. Además, su propósito era "no dejar que el tiempo devorara las historias tejidas en el campus".
El profesor Carlos Soria acaba de publicar, en gran formato, con magnífico diseño y espectaculares fotos, el libro “El Campus de la Universidad de Navarra”, editado por EUNSA. El primer capítulo, titulado “De los campos de trigo a un campus de secuoyas”, resume bien la historia de los terrenos en los que asienta la Universidad de Navarra, convertidos en un auténtico jardín botánico, del que Carlos Soria fue uno de los impulsores a partir de las ideas del ingeniero de Montes Ángel Ramos.
Libros relacionados
Prensa, paz, violencia y terrorismo
La crisis de credibilidad de los informadores
Cargando...