Diagnóstico de la universidad en Alasdair Macintyre
José Manuel Giménez Amaya ; Sergio Sánchez-Migallón
La universidad constituye la atalaya desde donde observar el presente y otear el futuro, y es al mismo tiempo la fragua de las generaciones que darán alma a la sociedad de mañana. Quizá por eso no es extraño que uno de los filósofos más comprometidos con la situación social y moral actual, Alasdair MacIntyre, haya prestado tanto interés a la universidad y a la formación universitaria en sus últimos escritos. El hilo de este estudio puede describirse también como la evolución natural del proyecto antropológico y ético de MacIntyre; una evolución que consiste en una ampliación desde problemas específicamente éticos hacia una visión universal o sapiencial, cuya sede propia es -o en principio debe ser- la universidad como tal. Los autores han publicado también en la colección Astrolabio de esta editorial el estudio interdisciplinar De la Neurociencia a la Neuroética. Narrativa científica y reflexión filosófica (2010).
- Escritor
- José Manuel Giménez Amaya
- Escritor
- Sergio Sánchez-Migallón
- Colección
- Astrolabio Antropología y Ética
- Materia
- Religión
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431328269
- ISBN
- 978-84-313-2826-9
- Depósito legal
- NA 3021-2011
- Páginas
- 368
- Ancho
- 11 cm
- Alto
- 18 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 28-10-2011
Sobre José Manuel Giménez Amaya (Escritor)
Sobre Sergio Sánchez-Migallón (Escritor)
Reseñas
Este libro trata de las ideas sobre la universidad de Alasdair MacIntyre, pero constituye en toda regla una introducción al pensamiento del filósofo. Sin lugar a dudas, la propia trayectoria del autor de Tras la virtud termina en una reivindicación de la universidad clásica, con sus fuentes humanísticas y su vocación formativa.
Su vuelta al catolicismo no supuso, ni mucho menos, un bautismo de su filosofía. Fue una más aguda percepción del ejercicio de la razón y del diálogo con la teología, al tiempo que una mayor sensibilidad hacia las relaciones entre fe y razón y de las instituciones que han mantenido encendida esa llama, la universidad y su ethos, por ejemplo. Necesitamos a MacIntyre, al menos para respirar aire fresco.
Este interesante texto que se ha publicado hace pocos meses en España tiene por objeto sostener que el diagnóstico que realizara el filósofo escocés Alasdair MacIntyre sobre la filosofía moral moderna, puede aplicarse también a la universidad, y a eso se habría dedicado el Profesor de Notre Dame en los últimos años de su itinerario intelectual.
Libros relacionados
Introducción a la filosofía
De qué trata la filosofía? ¿Por qué y cómo estudiarla hoy? ¿Tiene todavía sentido buscar r...Cargando...Valoración ética de la modernidad según Alasdair MacIntyre
Según el filósofo británico Alasdair MacIntyre la moral no puede ser comprendida aisladame...Cargando...Ideal universitario y otros ensayos
La cuestión del ideal universitario compendia desde hace siglos las preguntas acerca de la...Cargando...Cristianismo y ciencias en la universidad
Conferencias de John Henry Newman sobre la relación entre el saber cristiano y las Ciencia...Cargando...Ética filosófica
Un curso introductorio
La indiferencia ante la filosofía, y aun el aburrimiento, se ven hoy favorecidos por todo ...Cargando...Tres escritos sobre la universidad
Tres escritos de Romano Guardini donde se reflexiona sobre el sentido y misión de la unive...Cargando...Biología y racionalidad
El carácter distintivo del cuerpo humano
Una comprensión adecuada del ser humano requiere una visión unitaria que tenga en cuenta l...Cargando...Encubrimiento y verdad
Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual
Como dice en la presentación de esta obra el profesor Javier Sánchez Cañizares, director d...Cargando...De la Neurociencia a la Neuroética
Narrativa científica y reflexión filosófica
En este estudio, el interés y ejercicio de la Neuroética, partiendo de la Neurociencia, se...Cargando...La unidad de la persona
Aproximación interdisciplinar desde la filosofía y la neurociencia
El objeto principal de este texto es explicar de modo sintético la unidad psicofísica del ...Cargando...