Del alma (1635)
Tomo I: El alma y sus potencias elementales
Juan Cruz Cruz
Los autores medievales, como santo Tomás, incluían en sus Comentarios al De anima la totalidad del tratado aristotélico, cuyo libro primero establece la dignidad y utilidad de la ciencia del alma, el orden que debe seguirse en la investigación sobre ella y la refutación de las teorías de los filósofos antiguos acerca de la naturaleza del alma. A partir del Siglo de Oro algunos tratadistas comentan la obra aristotélica De anima, empezando su exposición, precisamente por el libro segundo de dicha obra. Así lo hace Juan Poinsot.
- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Pensamiento Medieval y Renacentista
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431322588
- ISBN
- 978-84-313-2258-8
- Depósito legal
- NA 568-2005
- Páginas
- 252
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 11-03-2005
- Número en la colección
- 62
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
Comentario del libro de Aristóteles "El cielo y el mundo"
Es imposible comprender el sistema completo de Santo Tomás sin su cosmología celeste. Pero...Cargando...La gravitación moral de la ley según Francisco Suárez
En Francisco Suárez (1548-1617) como en otros autores del Siglo de Oro, el orden jurídico ...Cargando...Las leyes (1638)
El tratado de Las leyes de Araújo forma parte de los comentarios que, en forma de amplias ...Cargando...La realidad musical
Cargando...Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo. Volumen I/1
El misterio de la Trinidad
Aparece el primer volumen de los seis proyectados, de la primera obra mayor de Tomás de Aq...Cargando...Voluntad trascendental y voluntad deliberada
La teoría de la acción en Tomás de Aquino
Siempre hubo escritos filosóficos, como los aristotélicos, que preguntaban sobre la esenci...Cargando...Comentario de los analíticos posteriores de Aristóteles
Constituye la pieza maestra de la obra lógica de Aristóteles pues allí aplica el método si...Cargando...Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo II/2
El libre arbitrio y el pecado
La obra de Pedro Lombardo (ca. 1090-1160), objeto del Comentario de Santo Tomás, ofrece un...Cargando...Metafísica de la familia
En la familia se manifiesta la situación metafísica del ser humano con sus fines y tareas ...Cargando...Creación, signo y verdad
Metafísica de la relación en Tomás de Aquino
La filosofía hizo suyo desde siempre el tratamiento de esas entidades llamadas relaciones,...Cargando...