De la neurociencia a la neuroética
Narrativa científica y reflexión filosófica
José Manuel Giménez Amaya ; Sergio Sánchez-Migallón
El interés y ejercicio de la Neuroética -partiendo de la Neurociencia- se advierte como la oportunidad que se abre para iniciar un diálogo interdisciplinar profundo. En la Neuroética se ven claramente los límites conceptuales (aunque no los técnicos) de la Neurociencia, y al mismo tiempo se plantean desde esta ciencia biológica las cuestiones más profundas sobre el ser y obrar humanos, que llevan también a replantearse el sentido de la ciencia experimental nacida de la modernidad. La Neuroética ofrece, en definitiva, una excelente coyuntura para que científicos y filósofos dialoguen, y constituye a la vez una exigente llamada a la responsabilidad -dirigida especialmente a la comunidad académico-científica- a la vista de las repercusiones crecientes que la ciencia experimental (y en particular la Neurociencia) está teniendo en los individuos y en la sociedad entera, atomizando y disgregando nuestro saber y nuestro actuar.
- Escritor
- José Manuel Giménez Amaya
- Escritor
- Sergio Sánchez-Migallón
- Colección
- Astrolabio Ciencias
- Materia
- Ciencias de la Salud
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431326708
- ISBN
- 978-84-313-2670-8
- Depósito legal
- NA 290-2010
- Páginas
- 192
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 22 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 05-02-2010
Sobre José Manuel Giménez Amaya (Escritor)
Sobre Sergio Sánchez-Migallón (Escritor)
Libros relacionados
Introducción a la filosofía
De qué trata la filosofía? ¿Por qué y cómo estudiarla hoy? ¿Tiene todavía sentido buscar r...Cargando...Valoración ética de la modernidad según Alasdair MacIntyre
Según el filósofo británico Alasdair MacIntyre la moral no puede ser comprendida aisladame...Cargando...La universidad en el proyecto sapiencial de Alasdair MacIntyre
El autor pone a disposición de todos aquellos interesados en la figura del filósofo moral ...Cargando...Tres escritos sobre la universidad
Tres escritos de Romano Guardini donde se reflexiona sobre el sentido y misión de la unive...Cargando...La unidad de la persona
Aproximación interdisciplinar desde la filosofía y la neurociencia
El objeto principal de este texto es explicar de modo sintético la unidad psicofísica del ...Cargando...Ética
La ética es la reflexión filosófica sobre el conjunto de verdades o evidencias necesarias ...Cargando...Cristianismo y ciencias en la universidad
Conferencias de John Henry Newman sobre la relación entre el saber cristiano y las Ciencia...Cargando...Diagnóstico de la universidad en Alasdair Macintyre
La universidad constituye la atalaya desde donde observar el presente y otear el futuro, y...Cargando...La idea de la universidad
Karl Jaspers ofrece sus ricas reflexiones como psiquiatra y como filósofo, sobre la esenci...Cargando...Biología y racionalidad
El carácter distintivo del cuerpo humano
Una comprensión adecuada del ser humano requiere una visión unitaria que tenga en cuenta l...Cargando...