
Conciencia y representación
Una introducción a Reinhold
Juan Cruz Cruz
El filósofo Karl Leonhard Reinhold nació en Viena (1757). Enseñó primero en la Universidad de Jena, donde impulsó la filosofía kantiana durante seis años. Quiso renovar muchos conceptos de Kant, bajo el «principio de la conciencia» base de su propio sistema, y al que luego Fichte prestó especial atención. A finales del siglo XVIII se abrió a otros problemas planteados por Jacobi, Fichte y Bardili, que le obligaban a superar la primera teoría de la representación, poniendo finalmente su interés en la lógica y en la filosofía del lenguaje. Su etapa más sosegada se desarrolló durante treinta años en la Universidad de Kiel, relacionándose con grandes figuras de la filosofía alemana. Allí murió en 1823.
El esfuerzo que hizo por explicar la «representación en la conciencia» a cuyo contenido responde este libro ha sido generalmente considerado como un elemento importante para entender el «idealismo alemán».
Juan Cruz Cruz, Profesor Honorario del Departamento de Filosofía en la Universidad de Navarra, es Beirat o consejero de la investigación sobre la Escuela de Salamanca que desarrolla la Universidad de Frank-furt. Ha sido Director del Departamento de Filosofía y Subdirector del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad de Navarra.
Es autor de varios libros y decenas de artículos en revistas especiali-zadas, españolas y extranjeras.
Entre sus libros cabe destacar: Hombre e historia en Vico (1982); Jacobi: Razones del corazón (1992); Fichte: la subjetividad como manifestación del absoluto (2003); Ontología de la razón en el úl-timo Schelling (1993); Sentido del curso histórico en Hegel (1988); Creación, signo y verdad (2006); Intelecto y razón (2009); Filosofía de la historia (2002); El éxtasis de la intimidad (1999); Sexualidad y persona (1996); ¿Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre? (2006); Fragilidad humana y ley natural (2009); Neoplatonismo y mística (2013); Voluntad trascendental y voluntad deliberada (2015).
¿CÓMO CITAR ESTE LIBRO?
Cruz Cruz, Juan. Conciencia y representación. EUNSA Ediciones Universidad de Navarra, 2017.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Filosófica
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431331962
- ISBN
- 978-84-313-3196-2
- Depósito legal
- NA 943-2017
- Páginas
- 264
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 25-05-2017
- Número en la colección
- 236
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
Fragilidad humana y ley natural
Cuestiones disputadas en el Siglo de Oro
Se pretende diseñar algunos recursos lógicos, antropológicos y éticos que los maestros del...Cargando...Filosofía de la historia
El presente libro responde al estudio de la realidad histórica. Y sobre ésta propone tres ...Cargando...La relación (1600)
Desde Platón y Aristóteles la filosofía hizo suyo el tratamiento de las entidades llamadas...Cargando...Disputación metafísica sobre el ente
Traducción y texto latino
Obra pionera y primer tratado sobre metafísica sistemática escrito en Europa.Cargando...Intelecto y razón
Las coordenadas del pensamiento clásico
Intelecto" y "razón han sido los conceptos que con insistencia se han venido utilizando,...Cargando...Razón práctica y derecho
Cuestiones filosófico-jurídicas en el Siglo de Oro español
El derecho fue entendido por los autores del Siglo de Oro como un poder moral que deriva d...Cargando...Metafísica de la familia
En la familia se manifiesta la situación metafísica del ser humano con sus fines y tareas ...Cargando...Comentarios a los libros de Aristóteles "Sobre el sentido y lo sensible" y "Sobre la memoria y la reminiscencia"
Tomás de Aquino
Cargando...La barbarie de la reflexión
Hombre e historia en Vico
Cargando...Comentario de los analíticos posteriores de Aristóteles
Constituye la pieza maestra de la obra lógica de Aristóteles pues allí aplica el método si...Cargando...