
Comentarios a la Prima Secundae de la Summa Theologiae de Santo Tomás I
De Beatitudine / Sobre la felicidad (qq.1-5)
Augusto Sarmiento Franco ; Idoya Zorroza Huarte
Francisco de Vitoria (+1546), reconocido como fundador del Derecho internacional moderno debido sobre todo al legado científico de sus Relecciones, es también considerado, en la Historia de la Teología, como el padre del renacimiento teológico español en la España del siglo XVI. Desde las fuentes seguras de la Escritura y la Tradición y sirviéndose de los grandes maestros de la Escolástica, sabe hacer una teología viva, capaz de dar respuesta a los interrogantes del momento. No es una teología meramente académica. Es un diálogo sobre las cuestiones y problemas de su tiempo. Pero su modo de abordar y tratar los temas transciende ese marco y señala un camino que merece ser recorrido por el discurso teológico.
Buena parte de ese legado teológico son los Comentarios a la Summa Theologiae de Santo Tomás recogidos en las Lecturas escolares. La Biblioteca de Teología de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra edita los dedicados a comentar la Prima Secundae de la Summa Theologiae: esa parte de la Teología Moral que se ocupa de los fundamentos del ser y del obrar moral cristiano.
¿Y si te llevas el eBook por 1,99€? Accede a la versión digital al comprar este libro en papel. Podrás utilizar el cupón de descuento impreso en el interior canjeable en nuestra Biblioteca Virtual
- Escritor
- Augusto Sarmiento Franco
- Escritor
- Idoya Zorroza Huarte
- Colección
- Biblioteca de Teología
- Materia
- Teología
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431332631
- ISBN
- 978-84-313-3263-1
- Depósito legal
- NA 377-2018
- Páginas
- 248
- Ancho
- 15,5 cm
- Alto
- 23 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 02-03-2018
Sobre Augusto Sarmiento Franco (Escritor)
Sobre Idoya Zorroza Huarte (Escritor)
Libros relacionados
In umbra intelligentiae
Estudios en homenaje al prof. Juan Cruz Cruz
Homenaje al profesor D. Juan Cruz Cruz.Cargando...La justicia en los contratos
Comentarios a Summa Theologiae, II-II, 77-78
Entre los autores de la Escuela de Salamanca, se encuentra la figura del dominico Pedro Fe...Cargando...Comentarios a la Prima Secundae de la Summa Theologiae de Santo Tomás III
De passionibus, habitibus et virtutibus / Sobre las pasiones, los hábitos y las virtudes
Francisco de Vitoria (+1546), reconocido como fundador del Derecho internacional moderno d...Cargando...Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo III-1
La Encarnación del Verbo y la obra de la Redención
La obra de Pedro Lombardo (ca. 1090-1160), objeto del Comentario de Santo Tomás, ofrece un...Cargando...Por amor y para amar
El amor conyugal, como respuesta de los matrimonios a su vocación, es una de las líneas qu...Cargando...Moral de la persona
Desde la perspectiva de la persona el libro trata de aquellas conductas que, referidas más...Cargando...Vademecum para matrimonios
Respuestas breves a cuestiones de hoy y de siempre
Asistimos a un cambio cultural que exige no pocas veces precisar el alcance de las expresi...Cargando...Generosidad
En la familia y siempre
¿Es auténtico un amor conyugal que no esté abierto a la vida? ¿Se quiere decir lo mismo co...Cargando...Justicia y liberalidad
Antecedentes medievales y proyecciones en el Siglo de Oro
Los maestros universitarios que durante la Edad Media y el transcurso de la Segunda Escolá...Cargando...Teología moral fundamental
La Teología Moral Fundamental se ocupa de los fundamentos del ser y del obrar moral del cr...Cargando...