Comentario al libro de Aristóteles sobre la generación y la corrupción: Los principios de la naturaleza y otros opúsculos cosmológicos
Los principios de la naturaleza y otros opúsculos cosmológicos
Juan Cruz Cruz
El libro sobre la generación marca un punto de inflexión en la ciencia aristotélica: es el lugar en que la 'ciencia física' termina una consideración 'en universal' o 'en común' para entrar luego, en otros tratados, en el ámbito de las 'diferencias' y, por tanto, de la especie. Según Santo Tomás, la obra se divide en dos grandes partes: en el libro primero, el tema central es el estudio de la generación y corrupción en general, junto con el de los otros movimientos accidentales que se producen en la región sublunar: la alteración y el crecimiento-disminución; mientras que en el libro segundo, se estudia la generación y corrupción de los elementos, los cuales son causa de los cambios sustanciales y de la alteración de los restantes seres físicos.
Disponibilidad
El libro no está disponible en este momento- Escritor
- Juan Cruz Cruz
- Colección
- Pensamiento Medieval y Renacentista
- Materia
- Filosofía
- Idioma
- Castellano
- EAN
- 9788431322946
- ISBN
- 978-84-313-2294-6
- Depósito legal
- NA 1515-2005
- Páginas
- 244
- Ancho
- 17 cm
- Alto
- 24 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 24-06-2005
Sobre Juan Cruz Cruz (Escritor)
Libros relacionados
Ley y dominio en Francisco de Vitoria
Estudios presentados en las II Jornadas de Iustitia et Iure en el Siglo de Oro dedicadas a Francisco de Vitoria
El maestro dominico Francisco de Vitoria (1492-1546), figura artífice del movimiento espec...Cargando...Creación, signo y verdad
Metafísica de la relación en Tomás de Aquino
La filosofía hizo suyo desde siempre el tratamiento de esas entidades llamadas relaciones,...Cargando...¿Inmortalidad del alma o inmortalidad del hombre?
Introducción a la antropología de Tomás de Aquino
El objetivo de este libro no es describir las situaciones límite del morir, sino tensar lo...Cargando...El signo. Cuestiones I-5, XXI, XXII y XXIII del Ars lógica
Juan de Santo Tomás
Cargando...La relación (1600)
Desde Platón y Aristóteles la filosofía hizo suyo el tratamiento de las entidades llamadas...Cargando...Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo I/2
Nombres y atributos de Dios
El Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo constituye la primera obra mayor de Tomás...Cargando...Comentario al diálogo de Platón "Fedón o la inmortalidad del alma"
El sevillano Sebastián Fox Morcillo (1528-1560) fue quizás el más ilustre de los platónico...Cargando...Teoría elemental de la gastronomía
Cargando...Del alma (1635)
Tomo I: El alma y sus potencias elementales
Los autores medievales, como santo Tomás, incluían en sus Comentarios al De anima la total...Cargando...Fichte. La subjetividad como manifestación del absoluto
La subjetividad como manifestación del absoluto
Fichte entiende la subjetividad como una condición radical no sólo de las categorías del p...Cargando...