José Gil Llorca

Sacerdote desde 1986. Realizó sus estudios eclesiásticos de Filosofía en el Seminario San Miguel de Orihuela, y los cursos de Teología en el Instituto Teológico de Murcia OFM dependiente de la Pontificia Universidad Antonianum de Roma, y en la Facultad de Teología de Granada. Ha ejercido su ministerio en diversas parroquias de su Diócesis (Cartagena) y durante cinco años en la Diócesis de Santo Tomé (Provincia de Corrientes) en Argentina, donde fue Rector del Seminario Menor San José y Delegado de la OVS (Obra de vocaciones sacerdotales). Posteriormente fue párroco de Nuestra Señora de Loreto en Ituzaingó y profesor de la asignatura de El sacramento del Matrimonio en el Seminario Interdiocesano de la Encarnación en la ciudad de Resistencia (Provincia de El Chaco). Durante tres cursos (2003-2006) fue Director Espiritual del Seminario Mayor Mater Dei de la Diócesis de Segorbe-Castellón y profesor de Antropología Teológica. En el año 2010 obtuvo el doctorado en Teología en la Universidad Lateranense de Roma (Pontificio Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre Matrimonio y Familia). Ha sido Profesor de los Cursos del Master del Pontificio Instituto de Estudios para el Matrimonio y la Familia Juan Pablo II (Extensión de Valencia), impartiendo clases de Antropología Filosófica y Teológica Es miembro de la Sociedad Internacional Tomás de Aquino (España) y colaborador de The G.K. Chesterton Institute for Faith & Culture (Seton Hall University, New Jersey). Ha impartido cursos y clases de Filosofía y Teología en varias provincias de Argentina y España. Ha publicado La communio personarum en la «Gratissimam Sane» de Juan Pablo II. Elementos para una antropología de la familia, Siquem, Valencia 2000, así como algunos artículos en Revistas teológicas y colaboraciones de tipo académico. Es autor de varios libros de divulgación: El diablo rinde cuentas, Deauno.com, Buenos Aires 2007; De lo humano y lo divino, Deauno.com, Buenos Aires 2008; Filosofía fantástica, Deauno.com, Buenos Aires, 2010.
Obras del autor
¿De verdad eres católico?
José Gil Llorca
En un lenguaje coloquial, se recogen en estas páginas una serie de cuestiones sobre qué es...Cargando...